Efemérides: Repasando la historia

La última semana de marzo cuenta con dos eventos que se destacan, la creación del MERCOSUR y el primer default de la historia en Uruguay. También repasamos aquellos sucesos más vitales en la línea de la historia como el golpe de estado en Argentina.

26 de marzo de 1991 ⇒ Luego de una veintena de acuerdo bilaterales durante la década de los 70 y 80, llegó el momento de armar un mercado común en Sudamérica. Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firman el Tratado de Asunción y dan un marco constitutivo al Mercosur. Se buscó la integración económica y la regulación del comercio en la región. Nunca pudo ganar fuerza pese a la firma de múltiples tratados con otros países. Paraguay fue expulsado y reintegrado, en tanto que, supo sumar a Venezuela durante varios años hasta la suspensión del bloque en diciembre de 2016.

27 de marzo de 1875 ⇒ Tras la renuncia de José Eugenio Ellauri, en enero de 1875, asumió la presidencia Pedro Varela hasta que fue removido por Lorenzo Latorre que encarnó un gobierno provisorio de facto. Varela, en medio de una crisis económica, el 27 de marzo de 1875 implantó la inconvertibilidad y el curso forzoso del papel moneda, como así también dejó la pagar las deudas y se estableció el primer default uruguayo de la historia nacional.


24/3/1976 ⇒ Se produce un nuevo golpe de Estado en Argentina, la presidenta María Estela Martínez de Perón resultó depuesta por una junta militar que fue encabezada por Jorge Rafael Videla, en el inicio de una de las páginas más oscuras de la historia argentina.


27/3/1978 ⇒ Fallece el cosmonauta soviético Yuri Gagarin, el primer hombre en salir al espacio durante la denominada ‘Carrera Espacial’ entre Rusia y Estados Unidos.


31/3/1889 ⇒ Se inaugura la Torre Eiffel y se convierte en un ícono global de Francia y del siglo XX, como una de las estructuras más reconocibles a simple vista.


26/03/1815 ⇒ Se iza por primera vez la Bandera Tricolor de la denominada Provincia Oriental en el Fuerte de Montevideo.


Revolución del Quebracho ⇒ Durante la semana del 26 al 31 de marzo de 1886 se vivió esta batalla en el noroeste de Paysandú, sobre la cuchilla del Queguay. La rebelión fue sofocada rápidamente y posibilitó la reelección del General Santos.

Imagen cortesía acedemiadeconsultores.com - Todos los derechos reservados

 Martín F. Baldi Viera

  Periodista y Productor - 25/03/19